2. ORGANIZATIVA
2.1 Organigrama
El organigrama del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) se puede encontrar AQUÍ
2.2 Estructura orgánica. Órganos de Gobierno, de Dirección o de administración.
Miembros del Consejo de Administración y La Junta General:
- ROSA DÁVILA MAMELY. Presidenta
- JUAN JOSÉ MARTÍNEZ DÍAZ. Vicepresidente
- BEGOÑA ORTIZ LESTON. Consejera
- MANUEL FERNÁNDEZ VEGA. Consejero
Secretaria no consejera: Marina Wangüemert Pérez
Nombrados por Consejo de Administración el 17 de noviembre de 2023.
2.3 Competencias y funciones
Funciones:
Serán funciones de la Consejera Delegada todas las necesarias para la debida ejecución de los acuerdos de la Junta General y del Consejo de Administración, así como aquellas otras que los citados órganos de gobierno o la Presidencia de la Corporación le encomienden con poderes para tal fin, sin perjuicio de posterior ampliación o reducción.
- Asimismo, asumirá las obligaciones que se deriven de las anteriores facultades y, en concreto, las siguientes:
- Organización del trabajo estableciendo las exigencias y requerimientos de los distintos puestos de trabajo.
- Controlar la marcha de la explotación.
- Planificar anualmente las actividades a realizar en el ejercicio siguiente.
- Asimismo, asumirá las siguientes funciones de asesoramiento y/o ejecutivas, bajo de la superior dirección de la Presidenta de la Corporación Insular y la Presidenta del Consejo de Administración:
-
- Asesoramiento de los órganos de gobierno y de la gestión de recursos, organización, funcionamiento operativo y gestión jurídica y económica- financiera, desde la perspectiva de servicio público de las entidades que conforman el Sector Público institucional Insular y su racionalización.
- El asesoramiento y la supervisión de la organización, dirección e inspección de los servicios, actividades, proyectos y recursos de la Entidad ITER, abarcando tanto la administración ordinaria, como respecto de aquellas acciones tendentes a la mejora del funcionamiento y racionalización de los recursos disponibles para el logro de los objetivos y acuerdos fijados.
- Asesoramiento, supervisión y coordinación del resto de Entidades participadas por ITER y que conforman su Grupo.
- Supervisar la planificación anual del ejercicio y seguimiento de su cumplimiento.
- Establecer, programar, desarrollar y dirigir las actividades que le sean designadas por la Presidencia de la Entidad.
- Dación de cuenta al Consejo de Administración de la gestión realizada en el ejercicio de sus funciones.
2.4 Perfil y trayectoria profesional de los/las responsables de los diferentes órganos
Presidenta: ROSA DÁVILA MAMELY
Santa Cruz de Tenerife, 21 de diciembre de 1970.
Obtuvo su Diplomatura en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna, realizando parte de sus estudios en la Alliance Manchester Business School. Al finalizar sus estudios se incorporó como técnico en procesamiento de datos vinculados a la banca, aseguradores y cámara de compensación de bancos, así como en el Cabildo de Tenerife en proyectos de restauración del paisaje de la isla de Tenerife, labor que compaginó con el asesoramiento a empresas en materia fiscal y contable.
En el ámbito político, Rosa Dávila se afilió en 1990, desempeñando su primer cargo público como concejal de Medio Ambiente y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife entre 1996 y 1999. Además, fue teniente de alcalde y responsable de recursos humanos del mismo ayuntamiento en 1999 por Coalición Canaria.
Posteriormente, en 1999, es nombrada directora general del Instituto Canario de la Mujer, cargo que desempeña hasta 2003, cuando pasa a ocupar la Dirección General de Transportes hasta 2015. Concurre a las elecciones junto a Fernando Clavijo Batlle al Parlamento de Canarias.
En 2015, es nombrada Consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo.5 Posteriormente, tras las Elecciones al Parlamento de Canarias de 2019, fue elegida Vicepresidenta Segunda del Parlamento de Canarias, obteniendo el apoyo de 31 parlamentarios.
Fue consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias entre 2015 y 2019. También ocupó el cargo de vicepresidenta Segunda del Parlamento de Canarias desde 2019 hasta 2023. Actualmente es la presidenta del Cabildo de Tenerife, siendo la primera mujer en ocupar este puesto. Desde el 3 de julio de 2023.
Vicepresidente: JUAN JOSE MARTÍNEZ DÍAZ.
Nacido en Santa Cruz de Tenerife, Juan José Martínez Díaz es licenciado en Económicas, Máster en Planificación estratégica y Gestión de proyectos por la ULL, PADE por el IESE-Instituto Bravo Murillo. Experiencia laboral tanto en el sector privado como público asumiendo en éste responsabilidades como la gerencia del IASS o la dirección general de Universidades y Puertos Canarios.
Consejera delegada: BEGOÑA ORTIZ LESTON
Consejero: MANUEL FERNÁNDEZ VEGA
Manuel Fernández Vega nació en enero de 1977. Es licenciado en Economía y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Laguna y MBA en dirección de Empresas Turísticas por la Universidad Antonio de Nebrija en Madrid. Además, cuenta con 20 años de experiencia en la empresa privada de diferentes ámbitos como turismo, aguas, energía, vinícola y sanidad, realizando diferentes funciones tales como gerente, director de operaciones, director comercial o administrador único, entre otros. Fue miembro del Consejo Social y del Claustro de la Universidad de La Laguna.
Entre 2010 y 2011 fue consejero de Gobierno del área de Servicios Centrales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y en el mandato 2011-2015 fue concejal del citado Ayuntamiento.
Desde el año 2015 es consejero del Cabildo Insular de Tenerife, siendo actualmente Consejero Insular del Área de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal de esta Corporación.
2.5 Personas adscritas a cada órgano
Personas adscritas a cada órgano WORD
- ROSA DÁVILA MAMELY. Presidenta
- JUAN JOSÉ MARTÍNEZ DÍAZ. Vicepresidente
- BEGOÑA ORTIZ LESTON. Consejera delegada
- MANUEL FERNÁNDEZ VEGA. Consejero
Nombrados en Consejo de administración el 31 de octubre de 2023.
2.6 Creación, modificación, participación y extinción de la entidad
Creación:
Modificación:
Participación:
- No se han producido modificaciones en la entidad en el ejercicio 2024
- No se han producido modificaciones en la entidad en el ejercicio 2022
Extinción:
- No se han producido modificaciones en la entidad en el ejercicio 2024
- No se ha producido la extinción de la entidad en el ejercicio 2022
2.7 Capital social
El capital social de la Sociedad está representado por los títulos que a continuación se indican, a la fecha de cierre del ejercicio.
Serie |
Títulos |
Nominal |
Nominal Total |
A |
602 |
100,00 |
60.200,00 |
El Capital Social de la Sociedad a 31 de diciembre de 2023 y 2022 es de 60.200 euros dividido en 602 acciones nominativas de 100 euros de valor nominal, numeradas de la 1 a la 602, ambas inclusive, totalmente suscritas por el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A.
Última actualización 08/01/2025.