
INSTITUTO VOLCANOLÓGICO DE CANARIAS (INVOLCAN)
Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) es una entidad demandada unánimemente por el Senado (02/11/2005), el Parlamento de Canarias (11/01/2006) y el Congreso de los Diputados (02/12/2009).
Tiene por finalidad contribuir a la mejora de la gestión del riesgo volcánico en España (dígase Canarias; la única región volcánicamente activa del territorio nacional con riesgo volcánico), y la optimización de la gestión de los numerosos beneficios que conllevan convivir en un territorio volcánico (recursos geotérmicos, geoturismo, etc.).
Su misión y visión tienen como propósito el contribuir al desarrollo sostenible de Canarias así como de otras regiones volcánicas.
NUESTRA MISIÓN
Mejorar y optimizar la gestión del riesgo volcánico en España y en otras regiones o países expuestos a esta amenaza, especialmente aquellos con los que compartimos estrechos vínculos culturales e históricos. Para ello, promovemos el avance del conocimiento científico, la cooperación internacional, la formación especializada y la divulgación. Asimismo, aspiramos a contribuir a una gestión eficaz y sostenible de las numerosas oportunidades que brinda vivir en zonas volcánicamente activas, impulsando el desarrollo socio-económico en sectores clave como el turismo, la energía y el medio ambiente, mediante el fomento del geoturismo, la geotermia y otros recursos geológicos.


NUESTRA VISIÓN
Convertirse y consolidarse como una entidad de referencia internacional en la gestión integral del fenómeno volcánico en regiones volcánicamente activas, promoviendo el intercambio de conocimientos entre grupos de investigación y la potenciación de la cooperación como método de trabajo, con el fin de incrementar su visibilidad internacional y contribuir al desarrollo sostenible de las regiones volcánicas.
Ser reconocida como una entidad de referencia internacional en la gestión integral del fenómeno volcánico en regiones volcánicamente activas. Aspiramos a promover el intercambio de conocimientos entre grupos de investigación y a fomentar la cooperación como método de trabajo, con el objetivo de aumentar nuestra proyección internacional y contribuir al desarrollo sostenible de las regiones volcánicas.
PERSONAL Y ESTRUCTURA
El INVOLCAN cuenta con un equipo compuesto por personal científico y técnico propio, así como por colaboradores vinculados a un amplio conjunto de instituciones de investigación y desarrollo (I+D), tanto nacionales como internacionales. Esta colaboración multidisciplinar refuerza el compromiso con la investigación, la formación y el avance del conocimiento sobre el fenómeno volcánico. Actualmente, el instituto se organiza en cuatro Áreas o Divisiones: Vigilancia Volcánica, Volcanología, Riesgos Geológicos y Recursos Geológicos.
El INVOLCAN cuenta con un equipo de profesionales con una amplia y sólida experiencia en proyectos de cooperación científica desarrollados en más de 34 países/regiones volcánicamente activas de los 5 continentes. Esta trayectoria refleja nuestro compromiso con la colaboración científica internacional. Entre las áreas geográficas en las que hemos trabajado se encuentran: África (Cabo Verde, Camerún, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Kenia, Marruecos, R.D. del Congo, Ruanda, São Tomé & Príncipe), Ámerica (Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Galápagos, Guatemala, Hawaii, Nicaragua, Perú), Asia (Filipinas, Japón y Kamchatka-Rusia), Europa (Alemania, Azores, Canarias, España, Francia, Islandia, Italia, Madeira, Portugal y Sicilia), Oceanía (Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea) y la Antártida.

