CALENDARIO INVOLCAN
DATOS
Acrónimo: CALENDAR
Referencia: –
Socios: GOBCAN-DG Emergencias, INVOLCAN
Duración: –
Presupuesto: 15.000 €
Co-Financiación: GOBCAN-DG Emergencias
RESUMEN DEL PROYECTO
El objetivo de este proyecto, que impulsa el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) desde el año 2012, es la divulgación de diferentes aspectos relacionados con el fenómeno volcánico con la finalidad de contribuir a una mejor percepción de la sociedad sobre la gestión del riesgo volcánico, así como de los numerosos beneficios que conlleva vivir en una región volcánicamente activa. Entre los años 2012 y 2019, el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) ha elaborado un calendario volcánico solidario, con la finalidad de proporcionar, a través de una herramienta útil con información y conocimiento sobre el fenómeno volcánico a las personas que residen y visitan Canarias. Una vez más, y después de varios años de parón tras la pandemia y la erupción del Volcán Tajogaite en Cumbre Vieja, La Palma, saldrá a la luz un nuevo calendario solidario, gracias a la colaboración de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. El calendario 2025 de INVOLCAN estará en 5 idiomas (Castellano, Inglés, Portugués, Alemán y Francés) y podrá adquirirse en tiendas de las islas Canarias o través de la página web.
La temática del calendario del 2012 fue la erupción submarina de El Hierro 2011-2012 cuya edición fue posible gracias a la colaboración de la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil de la Zona de Canarias, del Cabildo Insular de El Hierro y Banca Cívica. Desde el 2013 la edición de los calendarios del INVOLCAN ha contado con la colaboración de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. La temática del 2013 fue el volcanismo histórico de Canarias, mientras que comprender los diferentes peligros asociados al fenómeno volcánico fue la temática del calendario de 2014. El 2015 fue un homenaje al Teide como uno de los Volcanes de la Década, mientras que la edición de 2016 se centró en paisajes volcánicos singulares de todas y cada una las Islas Canarias. La edición del 2017 estuvo relacionada con el fenómeno volcánico en la Macaronesia y la edición del 2018 se dedicó a conmemorar el 30 aniversario de la Conferencia Internacional “Ciudades sobre Volcanes”. En el año 2019, estuvo dedicado a los “tubos volcánicos” gracias a la contribución desinteresada de Alfredo Lainez Concepción del Grupo de Espeleología de Tenerife Benisahare.
CALENDARIO INVOLCAN
DATOS
Acrónimo: CALENDARIO
Socios: GOBCAN-DG Emergencias, INVOLCAN
Duración: –
Presupuesto: 15.000 €
Co-Financiación: GOBCAN-DG Emergencias
RESUMEN DEL PROYECTO
El objetivo de este proyecto, que impulsa el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) desde el año 2012, es la divulgación de diferentes aspectos relacionados con el fenómeno volcánico con la finalidad de contribuir a una mejor percepción de la sociedad sobre la gestión del riesgo volcánico, así como de los numerosos beneficios que conlleva vivir en una región volcánicamente activa. Entre los años 2012 y 2019, el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) ha elaborado un calendario volcánico solidario, con la finalidad de proporcionar, a través de una herramienta útil con información y conocimiento sobre el fenómeno volcánico a las personas que residen y visitan Canarias. Una vez más, y después de varios años de parón tras la pandemia y la erupción del Volcán Tajogaite en Cumbre Vieja, La Palma, saldrá a la luz un nuevo calendario solidario, gracias a la colaboración de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. El calendario 2025 de INVOLCAN estará en 5 idiomas (Castellano, Inglés, Portugués, Alemán y Francés) y podrá adquirirse en tiendas de las islas Canarias o través de la página web.
La temática del calendario del 2012 fue la erupción submarina de El Hierro 2011-2012 cuya edición fue posible gracias a la colaboración de la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil de la Zona de Canarias, del Cabildo Insular de El Hierro y Banca Cívica. Desde el 2013 la edición de los calendarios del INVOLCAN ha contado con la colaboración de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. La temática del 2013 fue el volcanismo histórico de Canarias, mientras que comprender los diferentes peligros asociados al fenómeno volcánico fue la temática del calendario de 2014. El 2015 fue un homenaje al Teide como uno de los Volcanes de la Década, mientras que la edición de 2016 se centró en paisajes volcánicos singulares de todas y cada una las Islas Canarias. La edición del 2017 estuvo relacionada con el fenómeno volcánico en la Macaronesia y la edición del 2018 se dedicó a conmemorar el 30 aniversario de la Conferencia Internacional “Ciudades sobre Volcanes”. En el año 2019, estuvo dedicado a los “tubos volcánicos” gracias a la contribución desinteresada de Alfredo Lainez Concepción del Grupo de Espeleología de Tenerife Benisahare.