FERIA DE LA CIENCIA Y DE LOS VOLCANES

El Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) reunió en el día de ayer a más de 230 escolares en la Feria de la Ciencia y los Volcanes, una iniciativa cuyo objetivo es promover las vocaciones científicas entre los escolares de 3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria y 1º de Bachillerato, y en la que han participado 7 centros educativos.

La inauguración del evento tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna y contó con la presencia del Director Territorial de Educación de la Consejería de Educación del GOBCAN, Adrián Delgado Rodríguez; el Vicedecano de Prácticas Externas y Trabajo de Fin de Grado de la Facultad de Educación (ULL), Pedro Perera Méndez; el profesor de Didáctica de las Ciencias de la Facultad de Educación (ULL), Antonio Eff-Darwich Peña; y el coordinador de la Feria de la Ciencia y los Volcanes del INVOLCAN, Pedro A. Hernández Pérez.

La Feria de la Ciencia y los Volcanes tiene como objetivo despertar la vocación científica en los jóvenes de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, así como fomentar el interés por el volcanismo. Al trabajar en proyectos prácticos, los alumnos desarrollan una curiosidad innata y una actitud proactiva hacia el aprendizaje. Para desarrollar sus proyectos, los alumnos han investigado, analizado información y pensado de forma crítica. Todos los proyectos se han realizado en equipo, fomentando el trabajo colaborativo, la comunicación efectiva, la distribución de tareas y la resolución conjunta de problemas, habilidades sociales y emocionales cruciales en el siglo XXI.

La Feria de la Ciencia y los Volcanes es un congreso científico escolar, y durante la misma se presentan los resultados de los trabajos científicos desarrollados por los escolares durante el curso 2024-2025. Estos están ligados a diversos proyectos relacionados con el fenómeno volcánico, enmarcados en las ciencias experimentales, las ciencias sociales y las artes. Los proyectos han sido tutelados por el profesorado de los centros educativos con el apoyo de científicos del INVOLCAN.

Los centros escolares que participaron fueron:

  • Colegio Casa Azul (Puerto de la Cruz)

  • Colegio Salesiano (La Orotava)

  • IES Mayorazgo (La Orotava)

  • IES Profesor Martín Miranda (La Laguna)

  • IES Teobaldo Power (Santa Cruz de Tenerife)

  • CPEIPS Nuryana (La Laguna)

  • IES San Matías (Santa Cruz de Tenerife)

Durante la feria se impartió la charla “Volcanes y Resortes” y se celebró la Olimpiada Volcánica, una herramienta didáctica para el aprendizaje de los principales términos relacionados con la volcanología. Este concurso, basado en preguntas y respuestas sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico, busca evaluar el grado de conocimiento de los escolares en esta temática.

En esta edición participaron 9 equipos:

  • Volcán Sakurajima (IES Teobaldo Power I)

  • Volcán Colima (IES Teobaldo Power II)

  • Volcán Vesubio (Colegio Salesianos I)

  • Volcán Unzen (Colegio Salesianos II)

  • Volcán Teide (CPEIPS Nuryana)

  • Volcán Galeras (IES San Matías)

  • Volcán Santorini (Colegio Casa Azul)

  • Volcán Taal (IES Mayorazgo)

  • Volcán Mauna Loa (IES Profesor Martín Miranda)

Los equipos ganadores de la Olimpiada Volcánica fueron:

  • 1° lugar: CPEIPS Nuryana (Volcán Teide)

  • 2° lugar: Colegio Casa Azul (Volcán Santorini)

Además, se otorgaron premios en otras categorías de participación:

Proyectos de Ciencias Experimentales

  • 1° lugar: CPEIPS Nuryana, con el proyecto «Air Sentinel»

  • 2° lugar: IES Teobaldo Power, con el proyecto «Volcanes a un click»

  • 3° lugar: IES Profesor Martín Miranda, con el proyecto «SATEV»

Proyectos Sociales

  • 1° lugar: Colegio Casa Azul, con el proyecto «Desafiando a la IA»

  • 2° lugar: IES Teobaldo Power, con el proyecto «Libre-IA»

Proyectos de Artes Audiovisuales

  • 1° lugar: IES Mayorazgo, con el proyecto «El corazón de Echeyde»

  • 2° lugar: IES Teobaldo Power, con el proyecto «Volcanes»


¡Enhorabuena a todos/as los/as participantes por su esfuerzo, creatividad y entusiasmo, y gracias por contribuir con vuestras ideas al conocimiento y la divulgación de la ciencia volcánica en Canarias!

¿Te gustaría que tu alumnado participe en la próxima edición de la Feria de la Ciencia y de los Volcanes?

No lo dudes y escríbenos a involcan@involcan.org con el asunto: «2026 Feria de la Ciencia y de los Volcanes».

Galería 2025

Galería de fotos de la Feria de La Ciencia y de los Volcanes | 27 May

Explora los momentos más destacados de la Feria de la Ciencia y los Volcanes, donde los escolares presentaron sus proyectos científicos sobre volcanismo. Esta galería captura la emoción y el entusiasmo de los estudiantes mientras participan en las actividades educativas, compiten en la Olimpiada Volcánica y asisten a la proyección de la charla documental ‘Volcanes y Resortes’. A través de la colaboración y el trabajo en equipo, estos jóvenes científicos nos muestran su creatividad y pasión por la ciencia. ¡No te pierdas la oportunidad de revivir estos momentos únicos y llenos de aprendizaje!