PRESUPUESTO GENERAL DEL CABILDO INSULAR DE TENERIFE PROGRAMA DE ACTUACIÓN, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN 2025 ENTIDAD: Instituto Volcanológico de Canarias S.A.U. MEMORIA Esta Memoria explica y complementa las previsiones que contienen los diferentes estados financieros que se recogen en el PAIF 2025 aprobado para esta Entidad. Con ambos documentos no solo se da cumplimiento a los requerimientos establecidos en los artículos 112 a 114 del RD 500/1990de 20 de abril, por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales en materia de presupuestos, sino que se incorpora y desarrolla otra información relevante en el ejercicio de publicidad activa que ha de regir la gestión presupuestaria de las Entidades adscritas al Sector Público Insular. 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD. 1.1. Actividad principal de la entidad. Los objetivos y las actividades esenciales de la entidad son aquellos encaminados a fortalecer la misión y visión del Instituto Volcanológico de Canarias. MISIÓN: Mejorar y optimizar la gestión del riesgo volcánico en España así como en otras regiones y/o países con riesgo volcánico, especialmente en aquellos con los cuales existen fuertes lazos culturales e históricos con España, a través del avance del conocimiento científico, la cooperación, la formación y la divulgación, así como contribuir a mejorar la gestión de las numerosas oportunidades que ofrece vivir en una región volcánicamente activa para el fortalecimiento del tejido económico y empresarial ligado al sector turístico, energético y medio ambiental mediante la potenciación del geoturismo, la geotermia y otros recursos geológicos. VISIÓN. Convertirse y consolidarse como una entidad de referencia internacional en la gestión integral del fenómeno volcánico en regiones volcánicamente activas, promoviendo el intercambio de conocimientos entre grupos de investigación y la potenciación de la cooperación como método de trabajo, con el fin de incrementar su visibilidad internacional y contribuir al desarrollo sostenible de las regiones volcánicas. 1.2. Año de constitución de la entidad: Se constituye el 29 de junio de 2010 1.3. Área del Cabildo Insular de Tenerife a la que se adscribe: Área de Investigación, Innovación y Desarrollo. 1.4. Medio Propio del Cabildo de Tenerife (SI/NO): No 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA ENTIDAD PARA EL EJERCICIO 2025. Los objetivos estratégicos de la entidad para 2025 se centrarán en (1) la óptima ejecución técnica y presupuestaria de los proyectos de I+D+i+d que se encuentran en curso, (2) la búsqueda de nuevos proyectos de I+D+i+d a través de la presentación de nuevas propuestas a convocatorias públicas competitivas de la Comisión Europea, Administración General del Estado y Comunidad Autónoma de Canarias así como a otros agentes de financiación tanto públicos como privados, (3) fomentar las colaboraciones científicas con otras instituciones científicas nacionales y extranjeras, y (4) la acción de compromiso con la formación de jóvenes investigadores. Todos los proyectos y acciones tienen como denominador común trabajar por el desarrollo sostenible. Estos objetivos estratégicos del INVOLCAN para el 2025 se alinean directamente con los objetivos y ejes estratégicos establecidos por el Cabildo Insular de Tenerife: 3. PRINCIPALES PROYECTOS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL EJERCICIO 2025. ? Proyecto #01. CONTRIBUCIÓN A LA REDUCCIÓN DEL RIESGO VOLCÁNICO EN CANARIA. Presupuesto total: 285.986,00 €. 119.943,02 € (año 2025); Financiación: Gobierno de Canarias. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: CANVOLCANO 2024. Duración: 2024-2025. ? Proyecto #02. CONTRIBUCIÓN A LA REDUCCIÓN DEL RIESGO VOLCÁNICO EN CANARIA. Presupuesto total: 285.986,00 €. Financiación: Gobierno de Canarias. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: CANVOLCANO 2025. Duración: 2025. ? Proyecto #03. ESTRATEGIA CANARIA PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO VOLCÁNICO. Presupuesto total: 300.000,00 €; 150.000,00 € (año 2025) Financiación: Gobierno de Canarias. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: ECANVOLRISK. Duración: 2025-2026. ? Proyecto #04. ALERTA-CO2. Presupuesto total: 750.000,00 €; 140.000,00 € (año 2025); Financiación: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible - Instituto Geográfico Nacional. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: ALERTA-CO2. Duración: 2023-26. ? Proyecto #05. MONITORIZACIÓN E INVESTIGACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA DE LA PALMA. Presupuesto total: 100.000,00 €; 81.117,89 € (año 2025); Financiación: Cabildo Insular de La Palma. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: LPVOLCANO 2024. Duración: 2024-2025. ? Proyecto #06. MONITORIZACIÓN E INVESTIGACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA DE LA PALMA. Presupuesto total: 100.000,00 €; Financiación: Cabildo Insular de La Palma. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: LPVOLCANO 2025. Duración: 2025. ? Proyecto #07. FORTALECIMIENTO DE LA RESILIENCIA DE LOS MUNICIPIOS DE TENERIFE FRENTE AL RIESGO VOLCÁNICO 2021-22. Presupuesto total: 82.000,00€ (41.000,00 €/año); 24.000,43 € (año 2025). Financiación: ITER. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: TFRESILIENCIA. Duración: 2021-22-23-24-25. ? Proyecto #08. FERIA DE LA CIENCIA Y LOS VOLCANES 2022. Presupuesto total: 16.000,00 €; 10.715,20 € (año 2025). Financiación: ITER. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: TFFERIA. Duración: 2022-23-24-25. ? Proyecto #09. FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL LIGADO AL SECTOR TURÍSTICO DE TENERIFE MEDIANTE LA POTENCIACIÓN DEL VOLCANOTURISMO 2021-22. Presupuesto total: 60.000,00 € (30.000,00 €/año); 13.860,00 € (año 2025). Financiación: ITER. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: TFGEOTURISMO. Duración: 2021-22-23-24-25. ? Proyecto #10. CONTRIBUYENDO A LA MEJORA DE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL FENÓMENO VOLCÁNICO EN LA ISLA DE TENERIFE. Presupuesto total: 894.000,00 € (447.000,00 €/año); 696.174,00 € (año 2025). Financiación: ITER. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: New TFVOLCANO. Duración: 2024-25. ? Proyecto #11. TENERIFE VOLCANO DISASTER ASSISTANCE TEAM. Presupuesto total: 120.000,00 € (60.000,00 €/año); 110.000,00 € (año 2025). Financiación: ITER. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: TFASSISTANCE. Duración: 2024-25. ? Proyecto #12. DIGIVOLCAN: UNA INFRAESTRUCTURA DIGITAL PARA LA PREVISIÓN DE ERUPCIÓNES VOLCANICAS EN CANARIAS. Presupuesto total: 112.000,00 €; 65.486,11 € (año 2025). Financiación: Ministerio de Ciencia e Innovación. Porcentaje financiación externa: 65%. Acrónimo: DIGIVOLCAN. Duración: 2022-23-24-25. ? Proyecto #13. PROYECTO I+D BASALTOS. Clase de proyecto: 1. Presupuesto total: 150.000,00 €; 45.971,00 € (año 2025). Financiación: REPSOL. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: BASALTO CO2. Duración: 2024-2025. ? Proyecto #14. PROYECTO Asesoramiento científico necesario referente a la actualización de los Decretos leyes de recuperación de La Palma. Estudios térmicos y geotécnicos para los proyectos de recuperación con fines de urbanización de las zonas afectadas por las coladas de lava de la erupción de 2021. Presupuesto total: 63.478,00 €; Financiación: GESPLAN. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: LPURBAN. Duración: 2025. ? Proyecto #15. PROYECTO Fortalecimiento de las capacidades de I+D+i para el desarrollo de la geotermia en la Macaronesia y São Tomé e Príncipe. Presupuesto total: 645.005,25 €; 313.924,37 € (año 2025) Financiación: UE - Programa MAC 2021-2027. Porcentaje financiación externa: 85%. Acrónimo GEOTERMAC Duración: 2024-2028 ? Proyecto #16. PROYECTO Análise, Mitigação e Gestão do Risco de Movimentos de Vertente Potenciados pelas Alterações Climáticas na Macaronésia. Presupuesto total: 413.229,64 €; 60166,85 € (año 2025) Financiación: UE - Programa MAC 2021-2027. Porcentaje financiación externa: 85%. Acrónimo: PRISMAC. Duración: 2024-2028. ? Proyecto #17. PROYECTO TENERIFE NWRZ GEOTHERMAL. Presupuesto total: 290.772,00 €; Financiación: IDAE / ITER / INVOLCAN / DISA. Porcentaje financiación externa: 50%. Acrónimo: GeoTF NWRZ. Duración: 2025-2026. ? Proyecto #18. PROYECTO TENERIFE NSRZ GEOTHERMAL. Presupuesto total: 290.371,00 €; Financiación: IDAE / ITER / INVOLCAN / DISA. Porcentaje financiación externa: 50%. Acrónimo: GeoTF NSRZ. Duración: 2025-2026. ? Proyecto #19. PROYECTO TENERIFE NERZ GEOTHERMAL. Presupuesto total: 282.819,00 €; Financiación: IDAE / ITER / INVOLCAN / DISA. Porcentaje financiación externa: 50%. Acrónimo: GeoTF NERZ. Duración: 2025-2026. ? Proyecto #20. CANgeotermia-02. Presupuesto total: 14.995,00 €; 9.000,00€ (año 2025). Financiación: Cabildo Insular de Gran Canaria - CIEGC. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: CANgeotermia-02. Duración: 2024-2025. ? Proyecto #21. PROYECTO SUMMER SCIENCE TRAINING PROGRAM. Presupuesto total: 2.115,83 €; Financiación: VARIOS. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: SSTP 2025. Duración: 2025. ? Proyecto #22. PROYECTO CALENDARIO VOLCÁNICO 2026. Presupuesto total: 15.000,00 €; Financiación: VARIOS. Porcentaje financiación externa: 100%. Acrónimo: CALENDARIO VOLCÁNICO. Duración: 2025. 4. RENTAS QUE SE ESPERAN GENERAR. El importe neto de la cifra de negocios esperado para 2025 asciende a 491.303,00€, lo que supone un aumento en los servicios prestados por la entidad.    5. SITUACIÓN DE LA ENTIDAD EN EL ÁMBITO ECONÓMICO – FINANCIERO. 5.1. Evolución y proyección del resultado de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. a) Evolución del resultado hasta el último ejercicio cerrado (2023). Los resultados de las cuentas de Pérdidas y Ganancias muestran una evolución negativa debido a varios condicionantes principales: * A partir de 2020 los proyectos que Involcan desarrolla dentro del marco del Programa Tenerife Innova dejaron de recibir aportaciones específicas para sufragar los gastos de sus actuaciones. Pese a ello, los órganos de Gobierno de la Corporación y de Iter deciden mantener la ejecución de los proyectos, debido a su coherencia con las líneas de acción del Cabildo Insular de Tenerife, actuando Iter como financiador a través de aportaciones de socios. * Mayor ejecución de proyectos con financiación procedente de convocatorias públicas de la UE, Administración General del Estado y otras Administraciones que no subvencionan la totalidad de los gastos e inversiones. * Incremento de los gastos estructurales de la entidad no soportados por los proyectos, como gastos de arrendamientos, suministros varios, pólizas de seguros, servicios bancarios, etc. afectados así mismo por los incrementos de precios de los últimos ejercicios. b) Cierre previsto a 31/12/2024 En un escenario similar a lo detallado en el punto 5.1.a, los resultados esperados mantienen la misma tendencia que los ejercicios precedentes: para 2024 se prevé una pérdida de 643.719,85€, (importe similar al previsto para el cierre de 2024). Así mismo se contempla una aportación de socios que mitigue el desequilibrio patrimonial provocado por los resultados negativos. Adicionalmente, durante 2024 se estima la adquisición de varios equipos de coste elevado. Por este motivo el Balance muestra un incremento significativo del activo no corriente y de las cuentas de subvenciones recibidas y pasivos por impuesto diferido, por la financiación de los mencionados equipos. c) Resultado previsto a 31/12/2025 La cuenta de Pérdidas y Ganancias prevista para 2025 refleja la tendencia de los últimos ejercicios, con un resultado de -427.546,38€. A diferencia de las anualidades precedentes se muestra un incremento de actividad financiada mediante prestaciones de servicios, sin reducir el desarrollo de proyectos financiados a través de subvenciones públicas. Como resultado de la adquisición de los equipos mencionados en el apartado anterior, los costes de amortización y la imputación de subvenciones de capital aumentan respecto a los movimientos del ejercicio anterior. 5.2. Principales magnitudes de las cuentas de Balance. Las variaciones de Balance más significativas comprenden: * El Patrimonio Neto de Balance incluye una aportación de socios que mitigue el desequilibrio patrimonial provocado por los resultados negativos. * Incremento del activo no corriente por la adquisición de equipamiento necesario para el desarrollo de los proyectos. * Aumento del saldo de periodificaciones a corto plazo relacionadas con la facturación de prestaciones de servicios que se imputarán a resultados a medida que se vayan ejecutando los mismos. 5.3. Otras consideraciones. Área de la Presidenta: Igualdad y Diversidad, Hacienda y Proyectos Estratégicos Dirección Insular de Hacienda Plaza de España, 1 1/3 38003 Santa Cruz de Tenerife Teléfono: 901 501 901 www.tenerife.es